Un chequeo médico - deportivo puede marcar la diferencia
El reconocimiento médico deportivo es un estudio completo que evalúa el estado de
salud del deportista antes de enfrentarse a un esfuerzo físico considerable. Su
importancia radica en la prevención de posibles problemas cardiorrespiratorios
y musculoesqueléticos que pueden poner en riesgo la salud e incluso la vida del
atleta.
Prevención de problemas cardíacos
Evaluación de la capacidad pulmonar
Análisis del estado musculoesquelético
¿Quiénes deben hacerse un reconocimiento médico deportivo?
- Corredores que se preparan para maratones, media maratones o pruebas de alta exigencia como Hyrox.
- Personas con antecedentes de enfermedades cardíacas, respiratorias o metabólicas.
- Deportistas ocasionales que aumentan drásticamente su carga de entrenamiento.
- Cualquier persona que quiera asegurarse de que su cuerpo está en condiciones óptimas para el esfuerzo físico.
- Deportistas noveles.
Preguntas Frecuentes.
¿Es obligatorio hacerse un reconocimiento médico - deportivo para participar en carreras o maratones?
¿Duele alguna de las pruebas?
¿Con qué frecuencia debe hacerse un reconocimiento médico deportivo?
¿Es necesario realizar un RMD para hacer ejercicio de forma recreativa?
¿Qué hacer si el RMD detecta alguna anomalía?
Si se detecta alguna anomalía, el deportista debe seguir las recomendaciones médicas y, en algunos casos, someterse a pruebas adicionales o iniciar un tratamiento para abordar cualquier problema de salud antes de volver a practicar deporte.Por supuesto, de hecho, es muy recomendable para cualquier persona que quiera empezar a entrenar con seguridad y conocer su estado físico actual.
¿Hablamos?
¿Necesitas ayuda?
Nuestro equipo de profesionales especializados se ponen a tu disposición para hacer una valoración de tu situación actual y cómo personalizar un tratamiento que mejore tu situación. Confía en Clínica Carmar en Puertollano (Ciudad Real)